Quiénes somos

Este es un espacio gratuito de colaboración y una plataforma de encuentro profesional para los especialistas en registro de obra y manejo de colecciones, tanto en México como en Latinoamérica, ya sean residentes en sus países de origen o viviendo en el exterior.

Este foro está abierto a profesionales de museos, galerías, estudios de artistas, instituciones culturales y/o académicas, gestores de colecciones públicas y privadas, así como a todo aquel interesado en la gestión, administración, control, preservación, exhibición y movimiento de obras de carácter artístico y cultural.

Objetivos

  • Profesionalización del área
  • Desarrollo y crecimiento profesional
  • Visibilidad nacional e internacional
  • Apoyo a instituciones culturales de bajos recursos y comunidades indígenas
  • Networking nacional e internacional
  • Intercambio de experiencias
  • Creación de bolsa de trabajo, prácticas profesionales y/o voluntariados
Martha Reta

Martha Reta

Fundadora

Historiadora de Arte y Museóloga; actualmente Head Registrar de kurimanzutto.

Martha tiene una experiencia de más de 20 años como especialista en manejo de colecciones de arte; ha trabajado en investigación académica, curaduría, comisariado de exposiciones, registro y movimiento de obra, y dirección del Museo de la Basílica de Guadalupe, así como en proyectos de registro de bienes muebles para CONACULTA (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes). Desde 2011 dirige el área de registro en kurimanzutto, una de las galerías de arte contemporáneo más importantes de América Latina y está especializada en procesos aduaneros relacionados al mercado de arte.

Desde 2017 forma parte del grupo internacional ARCS (Association of Registrars and Collections Specialists) y ha participado con ponencias y webinars internacionales, y pláticas universitarias relacionadas al tema del registro, control y movimiento de obra.

Nuestra misión

Nuestra misión es reclutar, apoyar y capacitar a los profesionales en registro y manejo de colecciones en México y Latinoamérica, y formar una comunidad incluyente que dialogue y crezca profesionalmente con integridad.